Año 22. Número 1. Enero 2024
 
CONTENIDO
Editorial
 
Grandes matemáticos: Robert Edgar Allardice
 
Evaluación diferenciada en niños y niñas con necesidades educativas especiales como herramienta para la inclusión educativa. (Parte V). Capítulo IV. Hallazgos representativos. María Laura Ascanio Rojas
 
El infinito ¿antinomia o apodíctico? Hacia una epistemología de la noción de infinito actual. Análisis de los modelos intuitivos y esquemas conceptuales asociados al desarrollo histórico de esta noción. (Parte III). Capítulo II. Marco teórico. Romstine Cescutti
 
Interpretaciones generadas en la praxeología de las representaciones semióticas de las leyes de inferencia por estudiantes cursantes de la asignatura Lógica Matemática de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo. (Entrada 6a). Capítulo IV: Análisis de los datos. Einys Fernández
 
Las matemáticas como se pensaban en la Grecia antigua. Ágata A. Timón
 
Ganadores del Premio Abel en el siglo XXI. Año 2023: Luis Caffarelli. Judith De Jorge
 
Físicos Notables. Ganadores del Premio Nobel en Física 2006: John Cromwell Mather y GEORGE Fitzgerald Smoot
 

John Mather, Premio Nobel de Física: “El Universo no es como lo imaginamos, es mucho más hermoso”. Francisco Corvalán

 
Químicos Destacados. Ganadores del Premio Nobel en Química 2008: Osamu Shimomura, Martin Chalfie y Roger Y. Tsien
 
La teoría de la relatividad (Entrada 32): La derivada covariante de un tensor (IV). Armando Martínez Téllez
 
La revolución del electrón. Javier Yanes
 
Buscar y manejar la felicidad. Hernani Zambrano Gimenez
 
Arqueo literario: Revisiones Críticas. (XIII)
 
La ciencia ficción y el fin del mundo. Iván Jaime Uranga Favela
Los universos paralelos de un visionario científico llamado Philip K. Dick. Montero Glez
Algunos elementos trascendentales en el modo de pensar la filosofía en el siglo XXI. Byung-Chul Han: el homo digitalis es cualquier cosa menos nadie
15 de enero de 2024: Día del Maestro en Venezuela. Homenaje a los maestros. ¿Cómo era el “Profe” Jorge Luis Borges? Gianfranco Hereña Rodríguez
La educación se moderniza tan lentamente que nunca dejará de estar anticuada. María Antonia Casanova
De vuelta a la vida. Edgar Redondo
La ciencia es mucho más que bellas palabras. Edgar Redondo
Venezuela, personajes, anécdotas e historia. Pedro Antonio Ríos Reyna. Yennifer Villa
Galería: Luis Ángel Caffarelli