|
CONTENIDO |
|
Editorial |
|
|
|
Grandes matemáticos: Robert Hooke |
|
|
|
Ganadores Medalla Fields en el siglo XXI. Año 2006: Andréi Okunkov, Grigori Perelmán, Terence Tao y Wendelin Werner |
|
|
|
Ganadores del Premio Abel en el siglo XXI. Año 2004: Michael F. Atiyah e Isadore Singer |
|
|
|
Pertinencia y uso de los estudios en historia social de la Educación Matemática: Método Histórico. Asdrúbal Belisario |
|
|
|
Hipatia: El misterio de la brutal muerte de la “primera” matemática de la historia |
|
|
|
Temas de la lógica proposicional. Demostración directa |
|
|
|
Físicos Notables. Ganadores del Premio Nobel en Física 1977: Philip Warren Anderson, Nevill Francis Mott y John Hasbrouck Van Vleck |
|
|
|
Químicos destacados. Ganadores del Premio Nobel en Química 1979: Herbert Charles Brown y Georg Wittig |
|
|
|
La teoría de la relatividad (Entrada 3): Un descubrimiento sorprendente. Armando Martínez Téllez |
|
|
|
La foto de mayor resolución del Sol jamás tomada. Raúl Limón |
|
|
|
El misterio de la luna que se dividió en dos. Javier Yanes |
|
|
|
Biología ciencia y arte. Teoría meta compleja del pensamiento biológico. Aproximación desde el nicho biosemiótico. Parte 7: transdisciplinariedad, humanismo, biorobótica, complejidad… Oscar Fernández |
|
|
|
El psicoanálisis, ¿ciencia o pseudociencia? Javier Yanes |
|
|
|
Más sobre los exámenes de desarrollo... (Aportes desde las cátedras universitarias). Alexander Moreno |
|
|
|
El antídoto de la pobreza no es el dinero, es la educación. Carlos Lancot |
|
|
|
Por qué fue "la mala suerte" y no el Homo sapiens lo que terminó con los neandertales |
|
|
|
Cómo era el dinosaurio "más feroz que el Tyrannosaurus rex" cuyos restos se encontraron en Sudamérica |
|
|
|
Venezuela, personajes, anécdotas e historia. Juan Liscano. Nina Bortolussi |
|
|
|
Galería: Tom Apóstol |
|
|
|
|
|