Año 19. Número 2. Febrero 2021
 
CONTENIDO
Editorial
 
Grandes matemáticos: Mary Ann Elizabeth Stephansen
 
Docentes universitarios en la era digital: adaptarse o morir
 
Fibonacci y la proporción áurea: ¿Geometría divina? Dory Gascueña
 
Dr. Uldarico Malaspina Jurado: “Maestro de los números”. Oscar García Meza
 
Físicos notables: Ganador del Premio Nobel en Física 1971: Dennis Gabor
 
Los matemáticos que ayudaron a Einstein y sin los cuales la teoría de la relatividad no funcionaría
 
Las monjas que ayudaron al Vaticano a hacer el mapa del cielo
 
Prohibido girar alrededor del Sol. Javier Yanes
 
Químicos destacados: Ganadores del Premio Nobel en Química 1973: Ernst Otto Fischer y Geoffrey Wilkinson
 
Biología ciencia y arte. Teoría meta compleja del pensamiento biológico. Aproximación desde el nicho biosemiótico. Parte I: los nuevos paradigmas en biología. Paradigma ecológico o eco. Oscar Fernández
 
Animales inclasificables que desafiaron a los biólogos. Miguel Barral
 
Bueno... ¿Y qué es "ontología"? Alexander Moreno
 
Teoría de la elección racional
 
La Real Academia de la Lengua española (RAE): No cedió y no recomendó plenamente el lenguaje inclusivo en una nueva Constitución española
 
Reflexiones y pensamientos de nuestro ahora. Estás sobre el paraíso y no lo ves. Una sonrisa. Alfredo Zerbino
 
Hallan un barco mercante naufragado hace más de 2.400 años en Bulgaria
 
Entre la ciencia y la ficción. La hipótesis reptiliana: Dinosaurios inteligentes que evacuaron la Tierra hace millones de años
 
Venezuela, personajes, anécdotas e historia. Ramón Díaz Sánchez. Escritor, periodista y político venezolano
 
Galería: Shaun Wylie